"Bienvenido al mundo mágico de Macondo"
Tras 24 años de de ausencia, Gabriel García Marques retorna a su cuna natal, a Aracataca, a Macondo. Mas que un regreso, es el reencuentro del autor y su creación, el revivir de mágicos personajes, la idealización del realismo mágico.
Proveniente de la bahía mas linda de América, la ciudad de Santa Marta; un tren pintado con mariposas amarillas, con ilustres pasajeros y guiado por el olor de la guayaba, atravesó espaciosas plantaciones de banano rumbo a Aracataca, la cuna del Nóbel colombiano Gabriel García Márquez.
"Miren a toda esa gente y después dicen que uno fue el que se inventó a Macondo", fueron las palabras de García Márquez al contemplar desde un vagón del tren, los festejos y preparativos con que sus coterráneos le daba la bienvenida.
El tren volvió a Aracataca y con él, el hijo más ilustre que haya podido dar éste pueblo de calles polvorientas y calor impetuoso.

Hoy 30 de mayo de 2007 se celebra a nivel mundial el “Día del Desafío”, una campaña promovida por la Asociación mundial de Deporte y orientada a que las personas tengan vidas saludables, en consecuencia de la práctica regular de ejercicio.
Se espera que por lo menos durante quince minutos, las principales urbes del mundo paralicen sus actividades y permitan que sus habitantes dediquen un tiempo al ejercicio, la recreación y el esparcimiento.
Cada municipio, provincia o ciudad participante, se batirá en duelo con otra ciudad en cualquier parte del mundo, gana aquel territorio que logre convocar mayor cantidad de personas en torno a la práctica del ejercicio.
Y tú que esperas para asumir tu desafió? Acepta el reto
Por una ciudad cada vez más plural e intercultural.
Hasta el primero de junio se encontrarán abiertas las convocatorias para participar en la cuarta versión del Carnaval de Bogotá. Una fiesta de integración, de expresión cultural y artística, característica de una urbe cosmopolita, diversa y sin indiferencia.
Así que es una invitación a las organizaciones artísticas, culturales, sociales, grupos étnicos y todas aquellas personas u organizaciones que deseen ser parte de esta Fiesta de la Reconciliación 2007.
Los proyectos deben evidenciar la apropiación de la cultural en cada localidad y representar temas relacionados con la reconciliación y la inclusión social. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte premiará la originalidad, creatividad y calidad con un total de 107 premios que suman $1.100.000.000.

Bogotá contará con un nuevo espacio para la lectura, la cultura, la educación y el arte. A la ya consolidada Red de bibliotecas públicas, se le suma un megaproyecto cultural: el Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo. Un proyecto desarrollado conjuntamente por la administración distrital y la empresa privada.
La mega biblioteca demandará recursos por 36.000 millones de pesos, los cuales fueron donados por la familia Santo Domingo y será uno de los proyectos más grandes y de mayor dimensión en Latinoamérica
Esta nueva Biblioteca pública, ubicada en la localidad de Suba, contará con un auditorio con capacidad de 1.300 personas, plazoleta principal, sala de exposiciones, salas de capacitación, ludoteca, sala infantil, 340 parqueaderos subterráneos, y un bonito entorno natural.
Es preciso recordar que La Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, entre otros proyectos y campañas de la administración distrital, influyeron para que la UNESCO declarara a Bogotá como Capital Mundial del Libro en el 2007.

Todos los miércoles en el teatro municipal Jorge Eliécer Gaitán, usted podrá asistir a un espacio para el encuentro de nuevas tecnología, el arte y la cultura. Este es espacio se denomina “miércoles Virtual” y se está orientado a reunir propuestas y proyectos que integren nuevas tecnologías a oficios como el arte, la música la fotografía, el cine y el video.
Cada “Miércoles Virtual” se intercambiará experiencias obtenidas en los procesos creativos, generando debate de la aplicación de las herramientas tecnológicas en la cultura contemporánea. Es importante destacar este evento como un
impulsador de los creativos jóvenes, de sus ideas y novedosos proyectos.
Un Miércoles Virtual se desarrolla en cuatro tipos de sesiones: Plataforma, Circuito,
Forum y Descarga.
Así que si usted es un apasionado por la tecnología, el diseño, la vanguardia, el arte y la cultura no desaproveche ésta oportunidad de tener un Miércoles Virtual.
Mayor información en
http://www.teatrojorgeeliecer.gov.co/,
http://www.luchoinforma.gov.co/ ,
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/

Recuerde que hoy domingo 27 de mayo de 2007, se lleva acabo una nueva jornada del programa de la Alcaldía Distrital, “Siga esta es su casa” una excelente opción para que los bogotanos y turistas se apropien del patrimonio de la ciudad.
“Siga esta es su casa” permite la entrada de manera gratuita o con promociones a los escenarios artísticos, culturales e históricos de la capital colombiana.
Aproveche esta excelente oportunidad de tener un encuentro con el patrimonio de la capital. Y recuerde ábrale las puertas a la cultura.

El ballet de San Petersburgo en Colombia
Una de las compañías de ballet más afamadas y prestigiosas del mundo arribará a Colombia. El Ballet de San Petersburgo proveniente de las frías tierras rusas hará escala en Colombia, un país intertropical, para deleitar a los colombianos con la magia de un maravilloso espectáculo sobre hielo.
Por primera vez la compañía de ballet clásico se presentará en un teatro de Latinoamérica, luego de haberse presentado con éxito en más de 5.000 funciones en Europa, Asia y África.
La gira se inicia en Cali hoy 24 de abril al 26 de abril, y seguirá en ciudades como Medellín Manizales, Cartagena y Barranquilla, terminando en Bogotá con presentación en el Teatro Colón.
36 bailarines de la Compañía del Ballet de San Petersburgo, serán los encargados de representar dos obras de Tchaikovsky, La cenicienta y el lago de los Cisnes. Los asistentes se deleitarán con magníficas coreografías, saltos y acrobacias, el profesionalismo, técnica y coreografías de los bailarines.
Todo un espectáculo sobre hielo.
4:18 p. m. |
Category:
ballet,
Cultura,
Recomendado
|

Technonews es un nuevo blog orientado a difundir las novedades y alcances logrados en el campo de la ciencia y la tecnología.
Hoy 17 de mayo, se ha publicado un artículo interesante titulado
¿Pondría estar Internet al borde de un colapso? Esto en consecuencia a que expertos temen un posible colapso de Internet a finales de 2007, debido al creciente número de usuarios conectados, la proliferación de aplicaciones de audio y video, entre otras causa que vulneran la capacidad de Internet.
Y no olvide que Technonews les da la bienvenida al Futuro.

Hoy 15 de mayo de 2007 y, coincidiendo con la celebración del día del Maestro, abre sus puertas virtuales “Café y tertulia”, un espacio para la cultura, el debate, la crítica y la reflexión.
A partir de hoy se abre este espacio en el cual discutiremos sobre variedad de temáticas “alrededor de una tasa de café”, así como los amigos entrañables.
Desde la ciudad de Bogotá, “Atenas Sudamericana”, “Capital iberoamericana de la Cultura” y “Capital mundial del libro 2007” transmite para el mundo, “Café y Tertulia.”
Deja tus comentarios, ¿Qué expectativas te genera éste blog? ¿Qué temas te gustaría tratar?.....
3:42 p. m. |
Category:
blog,
café,
Cultura,
debate,
Tertulia
|