Uno de esos momentos es la Navidad, temporada en que se realizan novenas y representaciones actuadas del pesebre. La noche de las velitas tiene un brillo especial, pues se decoran con faroles las tradicionales calles y fachadas del centro histórico.
En octubre en cambio son frecuentes los recorridos nocturnos que persiguen las huellas de almas en pena, los rastros de tesoros perdidos, historias de personajes y próceres que habitaron las antiguas casonas. El tour de fantasmas incluye recorridos dramatizados y relatos históricos o anecdóticos.
Entre los personajes que se mencionan están Manuela Sáenz, colaboradora y amante del Libertador, el Virrey Sámano, último y sanguinario virrey que huyó ante la entrada del ejercito libertador, Policarpa Salavarrieta, joven heroína fusilada por Sámano, José Asunción Silva, destacado novelista y poeta quien se suicidó en 1896. En la Candelaria es posible encontrar las viviendas o monumentos conmemorativos de estos personajes, lo que permite reconstruir la historia y ensalzarla con un toque de misterio. Algunas de las antiguas construcciones, como la casa del Virrey Sámano, cargan con relatos de tesoros escondidos y avistamientos de fantasmas.
Uno de los eventos más inquietantes que tiene lugar regularmente en la Candelaria ocupa toda la noche y la madrugada, y es organizado por guías turísticos y habitantes del sector. Consiste en un recorrido nocturno para apreciar la riqueza cultural, histórica y arquitectónica de la localidad. Pero también, tiene el propósito de permitir un diagnóstico de problemas y necesidades del centro histórico, al evaluar las condiciones del espacio público, iluminación, aseo y seguridad.
*fotografías Marisol Rodríguez Suarez guía profesional de turismo.


El próximo 10 de junio de 2012 la tradicional caminata dominical tendrá por destino las cuevas Moya ubicadas en el municipio de la Calera. En el cerro de igual nombre será posible apreciar también formaciones rocosas luego de una caminata por bosques de pinos y vegetación de pre-páramo. El recorrido contará con el acompañamiento una persona experta en espeleología, disciplina que se encarga de la exploración y estudio de las cuevas.



