
Llegan los vientos, con ellos las comentas y con estas, el festival de verano. Bogotá celebra la onceaba versión del Festival de Verano, el cual se realizara del 3 al 20 de agosto. Serán en total 17 días de cultura, deporte y entretenimiento.
Serán más de 200 actividades recreo deportivo y cultural, que incluyen espectáculos como teatro, magia, competiciones deportivas, conciertos, presentación de la orquesta Filarmónica de Bogotá, rumba electrónica, torneos, deportes extremos, exhibición náutica, espectáculo pirotécnico, desfile de carros antiguos, festival de cuentearía y muchos eventos más.
Esta noche se realizará la inauguración en el complejo acuático del parque Metropolitano Simón Bolívar.
"Bogotá cada vez más... festiva, deportiva, recreativa, literaria y colorida."

En la historia de Bogotá, las riendas de la capital jamás han sido tomadas por una mujer. Pues esto cambiará, pero lamentablemente solo será por una semana.
El alcalde mayor de Bogotá Luís Eduardo Garzón, autorizó para que durante una semana, la actual directora de La secretaria de Cultura Martha Senn, asuma la administración de la ciudad.
La funcionaria asumirá el poder justo en las celebraciones del carnaval de Bogotá y en la conmemoración de la fundación de la ciudad.
Marta Seen es abogada, pero es reconocida su majestuosa voz mezzosoprano que cautivo los teatros del mundo. Actualmente se desempeña como secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
Durante su gestión, Bogotá ha alcanzado altos títulos culturales como "Capital mundial del libro 2007", otorgada por la UNESCO y "Capital iberoamericana de la cultura". Por otro lado el Alcalde mayor, ha sido reconocido por integrar a todos los sectores en su administración especialmente a la mujer. Luís Eduardo Garzón es recordado por nombrar solo mujeres en las alcaldías de las 20 localidades de la ciudad convirtiendo a su gobierno en un matriarcado.

Bogotá es cada vez más festiva.
Para todos aquellos que crían que en Bogotá no se celebra un carnaval o la actitud festiva de sus habitantes es tan fría como el clima capitalino, están muy equivocados. Bogotá celebra anualmente durante los días 5 y 6 de agosto el Carnaval de Bogotá, coincidiendo así con la fecha de conmemoración de la fundación de la ciudad.
Y es que contrario a los que muchos creen, Bogotá es una de las primeras ciudades del continente en celebrar un carnaval. Un año después de ser fundada, Santafé ya iniciaba su vocación cultural, celebrando un carnaval en la época de cuaresma.
Pero si hasta ansioso de festejar, puede participar del pre-carnaval de Bogotá que se celebra en este mes.
Bogotá una ciudad cada vez mas culta y humana.
4:44 p. m. |
Category:
Agenda cultural,
Bogotá,
Carnaval
|

Recorrer la sabana de Bogotá, en el antiguo tren turístico de la sabana era todo un placer. Divisar la eterna planicie capitalina, extasiarse con el verde de los paisajes, trasladarse a un universo antiguo, era posible gracias al tren. Pues todo ello seguirá siendo posible, pero desde el nuevo tren, pues Bogotá está de estreno.
La antigua locomotora a carbón fue remplazada por una más moderna, de mayor velocidad, que utiliza diesel en vez de carbón, el número de sillas fue ampliado, sido ahora más cómodas.
El tren de la sabana le permitirá descubrir la inmensidad de la Sabana de Bogotá, a bordo de una máquina que evoca toda clase de historias. Podrá visitar los municipios aledaños a la Capital y llegar hasta la exuberante y única "Catedral de Sal de Zipaquirá".
Recorrer la sabana en tren es tener un encuentro con la naturaleza, con la historia y con su interior.
.png)
Mañana domingo se llevara a cabo en la ciudad de Bogotá uno de los eventos deportivos y competitivos más importantes: la media Maratón Internacional de Bogotá.
45 mil personas serán los participantes encargados de recorrer las calles capitalinas y de competir en las diferentes categorías por los premios, el reconocimiento o simplemente el orgullo de superar sus propias metas.
En tan solo 8 años la media Maratón de Bogotá se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes a nivel latinoamericano.
Madia Maratón de Bogotá. Tu propia meta
Llega a la inmensa autopista virtual un nuevo miembro: WordsyBlogs, una red temática de blogs que le mantendrá informado las 24 horas del día.
WordsyBlogs abre sus puertas, y se inicia como una completa red temática de bitácoras que abarca distintos campos y oficios.

Words&BlogsCon un total de 7 blogs, WordsyBlogs comprende bitácoras con temáticas tan diversas como la cultura, la tecnología o la cocina.
Café Y tertulia, se consolida en la red y cree en este proyecto, por eso se une a él.
Bienvenido al mundo de los blogs y de las palabras. Bienvenido al mundo de la información digital.
7:23 p. m. |
Category:
blogs,
red temática,
WordsyBlogs
|

Aproximadamente 100 poemas y otros documentos inéditos de la poetisa y Nóbel chilena Gabriela Mistral fueron hallados en Estados Unidos.
El hallazgo se realizó en la casa de Doris Dan, la heredera de Mistral quien falleció hace poco. La mujer guardaba recelosamente los documentos, impeliendo que salieran a la luz pública, pues conocía su incalculable valor histórico-literario.
Los valiosos documentos serán repatriados a Chile, para ser alojados por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam).
Gabriela Mistral, cuyo verdadero nombre es Lucila Godoy, es una de las figuras literarias más importantes de íbero América, fue la primera latinoamericana en recibir el Premio Nóbel de Literatura en 1945.
Gabriela Mistral, "La madre de América" deja su legado poético para las nuevas generaciones, demostrando así que la literatura vence las barreras del tiempo y se proyecta más allá de la muerte.
Como es usual cada año, el teatro Colón se engalana para dar inicio a la temporada de zarzuela 2007.
150 artistas subirán al escenario durante 9 funciones para deleitar con este fino y completo arte, a los asistentes al tradicional Teatro Colón, ubicado en el centro histórico y cultural de la ciudad Santafé de Bogotá.
A partir del 37 de julio los bogotanos y asistentes se deleitaran con un espectáculo lírico-dramático, de sublime belleza y amplia tradición artística.

Tres obras se presentaran en la temporada 2007. La primera de ella es Luisa Fernanda, considerada 'la reina de las zarzuelas'. Del 3 al 5 de agosto, el turno es para la zarzuela "Los gavilanes".
El cierre de la temporada está a cargo del montaje "Antología de la zarzuela", que es una recopilación de las obras mas representativas del genero lírico español.

La feria internacional del Libro de
Guadalajara es una de las vitrinas literarias y eventos culturales más importantes en
Latinoamérica. Para su versión número 21 contará con la presencia de expositores de
Colombia, país que será el invitado del honor.
Del 24 de noviembre al 2 de diciembre, los asistentes además de asistir a los eventos tradicionales de la feria, podrán conocer una muestra de tradiciones, personajes y riquezas de
Colombia.
Como novedad la feria realizará un homenaje al arquitecto Colombiano Rogelio Salmona, (uno de los más brillantes a nivel latinoamericano). Como por si fuera poco se homenajeará también a los escritores colombianos Álvaro Mutis y Gabriel García Márquez.
Los mexicanos y asistentes podrán descubrir la tradición que dio origen a la "Leyenda del Dorado". Pues el Museo de Oro del Banco de La Republica de Colombia, tendrá un exposición en la feria.
La invitación se debe principalmente a que en Colombia se está consolidando una tradición literaria. Es de recordar que Colombia fue sede del Congreso Internacional de la Lengua, Bogotá es capital mundial del libro 2007 según la UNESCO y el "Hay Festival" se enamoró de la ciudad de Cartagena.
Hoy es 20 de julio de 2007 día en que se conmemora el grito de Independencia, que dio inicio a una serie de sucesos y acontecimientos que terminó con la sublevación de una colonia y el nacimiento de una nación. Día de celebración, de desfiles militares, de recordar a los mártires de la patria, de evocar nuestra grandeza como Nación, día de regocijarse con nuestros símbolos patrios.
Que viva Colombia y que viva en libertad.

Hasta el 22 de Julio estará abierta la XVI versión de Agroexpo en Corferias. Agroexpo es la feria del campo, una vitrina de negocios que se traslada a la Ciudad.
En el pabellón de Corferias en Bogotá, los asistentes podrán encontrar stads con productos del campo, animales, maquinaria, insumos, exhibiciones y muestras del sector agrícola y pecuario del país.
Además de ser una feria de negocios, también es de diversión y entretenimiento, pues las exhibiciones programadas son deleite para toda la familia.
Usted podrá ver muestre pecuaria, diferentes razas de ovinos y caprinos, la presentación de 1.595 bovinos, el juzgamiento de caballos árabes, ibéricos, tiro pesado, paso fino, entre muchas otras actividades.
No deje de asistir a este evento y recuerde "Es la oportunidad de vivir y sentir el campo".

Los días 16 y 17 de julio la Casa Editorial El Tiempo pondrá a disposición de los internautas, un cuadro del pintor colombiano Fernando Botero para que sea descargado.
El cuadro a descargar se titula " La imagen Mujer y Tigre" y su resolución es de 92x72 cms.
Usted podrá descargar la obra en un formato de baja resolución, si lo que desea es darle un uso como escritorio de pantalla. Si lo que quiere es tener la obra en la sala de su casa, en tamaño real y con calidad óptima entonces debe elegir la opción de descarga de alta resolución.
Este novedoso método de difundir el arte, corresponde al proyecto "Comparte Arte" del periódico el Tiempo.
Para descargar la obra de Fernando Botero haga
clic aquí.