Este fin de semana Bogotá se engalana con la treceava versión del festival jazz al parque.

El jazz europeo, latino y ritmos colombianos se tomarán el escenario del Parque el Lago , rindiendo homenaje alimage pianista colombiano Eddy Martinez.

6 agrupaciones locales seleccionadas por convocatoria, la agrupación Puerto Candelaria de Medellín, el percusionista colombiano Samuel Torres, la agrupación Atlantic Big Band de Barranquilla, e invitados internacionales serán la excusa para celebrar el fin de semana de amor y amistad en el parque el lago o de los novios a partir de la 1 de la tarde.

Las los invitados internacionales son la agrupación Jazz Etére y  Maogany Cuarteto de Guitarras de Brasil, el saxofonista italiano Gianni Bardaro, el trompetista francés, Erik Truffaz y  el grupo Se Formó de Colombia y Alemania.

El evento es organizado por la Secretaria Distrital de Cultura, la Alianza colombo francesa, en coproducción de la Orquesta filarmónica de Bogotá y el Teatro Libre.

Para mayor información consulte la pagina oficial del festival.

Los vientos carnavalescos de agosto aun soplan, y tras el festival de Verano llega a Bogotá el séptimo festival Colombia al parque.image

Del 29 al 31 de agosto, Cumbias, guabinas, torbellinos, bambuco y demás expresiones folklóricas del país se tomarán escenarios como el Parque El Lago o la Media Torta .

Conciertos, recitales y presentaciones estarán a cargo de agrupaciones nacionales como Trío Colombita, Bajeros de la Montaña, Palo Cruzao, Urbambú, Arte Trío, Tangaré, La Cofradía, Dueto Primavera, Amaxona, entre otras muchas. Los participantes son fruto de una convocatoria de danza que seleccionó  a 8 compañías profesionales de baile.

De manera adicional las actividades gastronómicas y artesanales también engalanaran el Festival Colombia al parque, que comenzará el viernes 29 de agosto con un septimazo, cuyos puntos de encuentro son la torre de Colpatria  y el parque Santander.  En el primer escenario las presentaciones comenzarán a las 12 m y el cierre será a las 3.30 pm. 30 minutos después, tiempo aprovechado para llegar al parque Santander, donde se presentarán los artistas de 4 a 8 pm.

El sábado 30 de agosto, el escenario a partir de medio día será el Parque el lago. El domingo el punto de encuentro será el teatro al aire libre de la Media Torta desde las 12 m.

Más información en la pagina del festival.

Desde las 12 meridiano hasta las 5 de la tarde, el domingo 10 de agosto, en recorrido comprendido desde el parque Nacional a la plaza dCarnaval de Bogotá e Bolívar, los bogotanos podrán contagiarse con todo el colorido y magia del desfile metropolitano de comparsas que se realiza en el marco del festival de verano y el cumpleaños 470 de la capital de la república.

20 comparsas fueron seleccionadas en una convocatoria a cargo de la Secretaría de Cultura y el instituto Distrital de Patrimonio.  El arte y lo festivo se conjugan, y a través de la diversidad  dan muestra de la riqueza cultural de la ciudad. Las 20 comparsas abordan temas tan diversos como la cultura ciudadana, el amor por Bogotá, los personajes de inmemorables de la capital como el bobo del tranvía, la Bacatá de los muiscas,  los personajes de Rafael Pombo.

QUIBA BOSQUE HERMOSO DE LEYENDAS que rescata los orígenes precolombinos de la ciudad, UN TRANVIA LLAMADO…MEMORIA que evoca la ciudad entorno al tranvía, MI VIEJECITA BOGOTA con la representación de los personajes del poeta de los niños Rafael Pombo, BOGOTA, ERES TIERRA, MITO, PASIÓN Y MEMORIA, MIL Y UNA NOVIAS PARA BOGOTA, FÁBULA CITADINA, ¡QUE VIVAN LAS ESTATUAS¡ que evoca a personajes como el bobo del tranvía, la loca margarita o el Conde de Cuchicute, METELE LA FICHA A BOGOTA una representación de un ajedrez gigante con los colores de la bandera de Bogotá que nos invita a asumir el compromiso con nuestra casa. Todos estos son los nombres de algunas de las comparsas que engalanarán la carrera séptima con color, música y magia.

En el marco del festival de Verano de Bogotá en su versiSalsa al Parqueón numero 12, tienen lugar en la ciudad dos importantes festivales adicionales: Salsa al parque y Colombia al parque.

El género tropical convocará a los más fiesteros en la Plaza de Bolívar  a partir de las 2 de la tarde hasta las 10 de la noche, los días sábado 16 y el domingo 17 de agosto. Este evento enmarcará las actividades de cierre del Festival de Verano.

Para esta versión del festival, la número 11,  se contará con la participación de orquestas como Yorubá, Enclave 80, Salsamonte, Yerbabuena musical y sus trombones, Calambuco-Salsa Brava, Guarango, Conjunto Típico Sabor a Caney y Palo Pa’rumba, que realizaran un homenaje al  Grupo Niche y a su director Jairo Varela.

La participación internacional estará a cargo de la orquesta La Original de Manzanillo de Cuba y La Descarga Criolla de Venezuela con sus invitados especiales: Cesar Monje, Cheo Navarro, Teo Hernandez y Ralph Irizarry de Puerto Rico

Adicional a la música, ritmo y todo el sabor tropical, es imprescindible el baile, por ello, las agrupaciones profesionales de bailarines que se encargarán de contagiar con sus pasos  a los asistentes serán: Fundación para el desarrollo artístico integral Sin Límite, Academia Paso Latino y Nueva Generación de Mambo y Chachacha.

Así mismo, en el parque el Renacimiento tendrá lugar el noveno encuentro de coleccionistas y melómanos el día sábado 9 de agosto a partir de las 11 am. En este escenario se podrán participar en presentaciones musicales, artísticas y conservatorios. En otros escenarios están programadas actividades didácticas dirigidas a músicos. 

Para más información consulte la página del festival.

En el marco del festival de Verano de Bogotá y el cumpleaños 470 dimagee la capital, el concierto "Bogotá te quiero" es uno de las actividades más esperadas entre las más de 300 actividades culturales, recreativas y deportivas.

Este concierto, es un Regalo de la ciudad a la niñez con  discapacidad en el cumpleaños de Bogotá. Y es posible, gracias a la alianza entre la empresa privada y la administración distrital para brindare una concierto de talla internacional a la ciudad y contribuir con una causa social.

Comprando una camiseta en almacenes Éxito, podrá asistir al evento a realizarse el día sábado 9 de agosto en la plaza de eventos del parque Simón Bolívar de 4 de la tarde a 10 de la noche. Con 10 mil pesos (un poco más de 5 dólares) usted podrá aportar a que más niños con algún grado de discapacidad cognitiva, puedan ser atendidos en los Centros de Rehabilitación Integral Renacer del distrito, adicionalmente recibirá la camiseta de la campaña "Bogotá te quiero", podrá participar en el sorteo de un automóvil Chevrolet Optra y tendrá derecho a la boleta para asistir al concierto que contará con la participación de artistas como:  Andes Cabas, Jerry Rivera, Rey Ruiz, Peter Manjarrés y Sergio Vargas.

"Les pedimos a los colombianos que nos acompañen ese 9 de agosto; es una oportunidad para darles una sonrisa a los niños que más lo necesitan. Buscamos reunir a muchos corazones en el Parque Simón Bolívar para que más de 50 mil personas le canten a los niños en situación de discapacidad, para que le cantemos a Bogotá" Destaca el Presidente Operativo de Almacenes Éxito.

Cumpleaños Bogota El 6 de agosto a las 6 de la tarde, Bogotá conmemora su cumpleaños numero 470 . Para ello, las localidades se unirán en una sola celebración a través de 19 fiestas locales y 5 fiestas interculturales en distintos puntos de la ciudad, que convocarán a los bogotanos en torno al lema "demuestra tu amor por Bogotá".

La celebración en las diferentes localidades y puntos de encuentro estarán a cargo  de ritmos como el jazz, tango, urbano, salsa,  charanga, danza indígenas y folclórica, además contará con una oferta cultural  variada como  payasos, capoeira, malabares, espectáculos de fuego, fiesta gastronómica, teatro, cuentería, zanqueros y demás actividades para todos los gustos y tendencias.

Los eventos programados son los siguientes:

Fiestas interculturales:


- Un bazar festivo, Zona Rosa, Cl 85 con Cr 15
- Bogotá sí ríe, Bogotá sí baila, Suba, Cls 144 y 139, entre Crs 91 y 92
- Convite intercultural del sur, sector Cuadra Picha, Cls 4, 6 y 7 sur, con Cr 71D
- Bogotá es Bacatá y es rumba, Chorro de Quevedo, Cl 13 con Cr 2
- Fiesta urbana, rumba urbana, goce urbano, Maloka, Cl 57 61-13

Fiestas locales:


- Usaquén, Cr 7 123-65
- La Candelaria, Parque de los Talentos, Cl 14 con Cr 5
- Barrios Unidos, Parque Alcázares, Cr 24 con Cl 70
- Tunjuelito, río Tunjuelito con estaciones en Puente Meissen, barrio Tejar de  Ontario y barrio Isla del Sol
- Kennedy, frente a Cr 70 con Cl 42 bis
- Usme, parque principal Bellavista Lisboa
- Santa Fe, barrio El Dorado, Cl 2A entre Crs 6 y 9
- San Cristóbal, Parque Villa Javier, Crs 5 y 6 entre Cls 7 y 8 sur
- Fontibón, Parque Bohíos, Cl 77G con Cr 119
- Engativá, Parque Fundacional de Engativá, Cr 123 con Cl 62
- Rafael Uribe Uribe, Parque Marruecos, Cl 49C sur con Cr 50
- Puente Aranda, Parque Ciudad Montes, Cl 10 sur 39-29
- Teusaquillo, Teatro Cádiz, Cr 37 24-30
- Sumapaz, vereda Santa Rosa, corregimiento Nazareth
- Bosa, Parque Fundacional, entre Cls 61 y 63 sur con Crs 80H y 80I
- Suba, Alameda de la Toscana, Tr 119 134-25
- Ciudad Bolívar, parque junto a Casa de la Cultura de Arborizadora Baja
- Chapinero, Parque de Lourdes, Cr 13 con Cl 63
- Mártires, Parque Renacimiento, Cl 26 con Cr 22

Para un total de 24 festividades que engalanan la ciudad para su cumpleaños y enmarcan el tradicional Festival de Verano de  Bogotá. Recuerde la cita es el 6 a las 6.


En la infinidad de actividades culturales y recreo deportivas programadas en el marco del Festival de Verano de Bogotá es preciso resaltar algunos de los de mayor acogida. Estos son.

Delirio hecho en Cali. El viernes 15 de agosto se presentará este espectáculo de baile, salsa y circo. Es una puesta en escena con proyección internacional que incluye música en vivo, acrobacias y baile profesional.

Strongest: Los hombres más fuertes del mundo. Es una exhibición de los campeones de fuerza mundial  que demostraran a los asistentes la capacidad de su fuerza moviendo vehículos y otros pesados objetos.

Show de teatro aéreo Kaosmos de la compañía argentina Voala. El cielo es el escenario de este grupo experimental que a  ¿través de la música en vivo, coreografías aéreas, gimnasia, y conformaciones grupales logran un bello espectáculo.

Súper Concierto de Verano, a celebrarse el miércoles 6 de agosto en el Parque Simón Bolívar y con la participación de Miguel Mateos y Enanitos Verdes.

Circuito Internacional de Deporte Extremo. Los amantes del deporte extremo se darán cita en el Velódromo Luis Carlos Galán Sarmiento en el último fin de semana del festival. En este escenario se tendrá la oportunidad de apreciar los mejores exponentes en las modalidades de tabla, bici y patines.

Guinnes record de actividad física. Con el propósito de reunir el mayor número de personas realizando actividad física durante una hora consecutiva y superar el record establecido en Guadalajara con una convocatoria de 37 mil personas, Bogotá se prepara este lunes 18 de agosto, para establecer una nueva marca en actividad física. Asista, participe y haga parte de la historia de la ciudad.

Espectáculo Gimnástico Unicamp de Brasil y Dinamarca, que reúne  los mejores gimnastas de los dos países, que en equipo proporcionarán a los asistentes un espectáculo acrobático de gran dificultad, para lo cual recurren a elementos no convencionales en combinación con la música.

Festival de Aves Migratorias. Con la coordinación de Proaves, durante los fines de semana del festival, los bogotanos podrán conocer diversidad de aves endémicas y migratorias de la Sabana de Bogotá.Un  aula ambiental móvil estará dispuesta en el parque  con diferentes especies de aves migratorias del país. Es una actividad apta  para toda la familia.

Concierto Bogotá te quiero. El noble propósito de beneficiar a niños con incapacidad vinculo a la Alcaldía Mayor de Bogotá y almacenes Éxito para darle a a Bogotá un monumental concierto de cumpleaños en sus 470 años. Rey Ruiz, Sergio Vargas, Peter Manjares y Andrés Cabas se reunirán  en el Parque Simón Bolívar el sábado 9 de agosto con este propósito.  Las boletas pueden ser adquiridas en almacenes Éxito, con 10 mil pesos usted tendrá derecho a la camiseta de la campaña y el pase para asistir al evento.

El cierre del festival estará a cargo como es tradición de un Show pirotécnico. Las mejores empresas colombianas especializadas en pirotécnia, darán cierre al evento que por 18 días convocó a los bogotanos en torno a la cultura, la recreación y el deporte.


Comienza el evento deportivo y cultural por excelencia de la capital colombiana, que se inaugura al ritmo de joropo a cargo de 200 parejas, que protag onizarán un septimazo llanero. El recorrido por la carrera séptima se realizará el primero de agosto a partir de las 3 de la tarde.

La música de verano se toma el parque el Lago a partir de la 1 de la tarde, hasta las 4 pm. Este evento estará disponible todos los sábados y domingos comprendidos en los 18 días del festival.

El teatro infantil será el protagonista en el Teatro del Parque Nacional a partir de las 5.30 de la tarde. Este encuentro se repetirá todos los fines de semana en el mismo horario y  escenario.

De igual manera, los fines de semana, en el Parque el lago de 4 a 6 pm el festival de Cuentería tendrá lugar.

Todos los fines de semana se realizará  el Festival de Aves Migratorias coordinado con Proaves "Pajereando en el Festival", todo el día se podrán apreciar diferentes especies de aves migratorias del país en el domo del parque Simón Bolívar.

Una base  recreodeportiva del Ejercito Nacional, estará permanentemente los fines de semana para homenajear a los héroes  de Colombia.

La jornada de Aeróbicos de Verano en el parque Simón Bolívar de 8 am a 1 p, se llevará a cabo los domingos 3 y 10 de agosto.

Adicional a estas actividades que tendrán lugar los fines de semana en el festival de verano, otros eventos han sido programados específicamente para cada día de esta fiesta cultural y recreativa. 

Sábado 2 de agosto .  Para los que prefieren la música espiritual el concierto Bogotá Gospel en la plaza de eventos será una buena opción. Otra opción es Gala musical en el Parque el lago de 7 a 10 pm.

Lunes 4 de agosto. Desfile señorita Bogotá en el complejo Acuático  a las 6 de la tarde y teatro de Verano con la obra "Se necesita gente para progresar " en la Plaza de Eventos a  partir de las 6 pm.

Martes 5 de agosto. Concierto joven en la plaza de eventos desde la s 6 de la tarde, con la participación de Doctor Krápula y otras agrupaciones.

Miércoles 6 a las 6 pm. Bogotá una sola rumba. Concierto de Verano con Enanitos verdes en la plaza de eventos de 6 a 10 pm. Ecodesafío carrera de aventura en el parque Simón Bolívar de 6 a 8 pm. Concierto agrupación Mojarra Eléctrica en la fundación Gilberto Alzate Avendaño a las 7 pm. Cine en la Media Torta, "Bogotá 2016" 7 pm.

Este día las localidades de Bogotá se conectan en una sola fiesta en escenarios locales y en las zonas de rumba de la capital. Serán 19 fiestas locales y 5 fiestas interlocales en escenarios como la zona rosa, el Chorro de Quevedo, Plaza de la cultura de Ciudad Salitre entre otros.

Jueves 7 de Agosto. Este día la programación se comporta como un fin de semana. Las actividad son teatro infantil, aeróbicos, exhibición de aves, cuentería, música de verano. Adicionalmente se realizá un concierto Pop con la agrupación Sanalejo y el esperado partido Santafé Vs Real Madrid en el estadio el Campín a las 7 pm.

Viernes 8. Rumba Laser bajo de las estrellas. Plaza de eventos Parque  Central Simón Bolivar. 6 a 10 pm.

Sábado 9. Gran Concierto Te quiero Bogotá. Plaza de eventos desde las 4 de la tarde a 10 de la noche, con la participación de Andrés Cabas, Rey Ruiz, Sergio Vargas, Jerry Rivera, Peter Manjarrés. Además el tradicional show de Paracaidismo de Verano de 11 am a 3 pm en el Parque Simón Bolívar.

Domingo 10. Espectáculo  Gimnástico Brasil-Dinamarca Coliseo el salitre 6 pm. Novillada de Verano en la plaza de toros la Santa Maria 3 a 8 pm. Festival Internacional de cometas Plaza de eventos desde las 9 am. Magia de verano, con Gustavo Lorgia en el Palacio de los deportes de 7 a 10  pm. Festival canino a partir de las 9 am n el Parque Simón Bolívar. Show de teatro aéreo Kaosmos de la  compañía argentina Voala, 8 a 10 pm plaza de eventos. Paracaidismo de Verano 11 am a 3 pm en el Parque Simón Bolívar. Strongest, Los hombres más fuertes del mundo 4 pm.

Del lunes 11 de agosto al viernes 15 la programación del festival comprende humor, concierto, narraciones, gala musical, teatro, concurso de baile y espectáculos gimnásticos.

Sábado 16 de agosto. Espectáculo Gimnástico en el coliseo el Campín, Concierto de verano Parque Simón Bolívar a partir de las 4 de la tarde. Novillada de Verano. Circuito de deporte extremo en el velódromo Luis Carlos Galán desde las 11 am a 8 pm.

Domingo 17 de agosto.   Festival off Roand 4x4 en el lote de la beneficencia desde las 9 am a 5 pm. Gala musical de tangos en el palacio de los deportes a partir de las 7 pm. Festival distrital de Porras en la plaza de eventos de 2 a 5 de la tarde. Exhibición de carros clásicos, antiguos y de carreras en las vías periféricas del parque Simón Bolivar desde las 9 de la mañana. Gran festival Salsa al parque, en la plaza de Bolivar a partir de las 2 pm. Desfile de motos Harley en la plaza de eventos desde las 6 pm. Titiriferia de 10 am a 4 pm. Y Circuito de deporte extremo.

Lunes 18 de agosto. record Guines de actividad física en la plaza de eventos del parque Simón Bolivar de 10 am a 1 pm. Clausura del evento y show Pirotécnico en la  plaza de eventos de 7 pm a 8.30 pm.

Para conocer completo el horario, actividades programadas y escenarios dispuestos haga clic aqui.

Comienza entonces, 18 días de actividad cultural, esparcimiento ciudadano y convivencia entorno al deporte y la  recreación.  

Todas las actividades del festival de verano aquí.

Los bogotanos se preparan para conmemorar los 470 añoscumpleaños Bogotá de la capital de la República, que en el mes de agosto tendrá una nutrida y muy intensa actividad cultural para todos los gustos y públicos.

El tradicional festival de Verano, Salsa al Parque, Colombia al parque, El concierto te quiero Bogotá y muchas otros eventos,  que en conjunto sumarán más de 200 actividades culturales y recreo-deportivas que harán del mes de agosto no solo el mes de los vientos sino también de la la fiesta y alegría. 

La fiesta comienza este primero de agosto  con un Septimazo Llanero, la inauguración estará a cargo de 200 parejas que a ritmo de joropo engalanarán la tradicional carrera séptima.

Y con este evento se dará inicio al Festival de verano declarado bien de interés social, cultural y deportivo por el Congreso de la República. El evento que se extiende hasta el 18 de agosto, traerá 18 días de actividades culturales, artísticas y deportivas.

"Café y Tertulia" estará informando oportunamente de las diferentes actividades que es agosto ´harán de Bogotá una ciudad cada vez mas festiva.

El arquitecto colombiano Rogelio Salmona continúa construyendo ciudad, aún después de su lamentable deceso que enlutó a la arquitecturaCentro Cultural Francés colombiana. Prueba de ello son los diseños del arquitecto bajo los cuáles se construirá el nuevo centro cultural francés y cede de la alianza Colombo-francesa en Bogotá.

Salmona presentó el anteproyecto el pasado 28 de junio de 2007. El edificio de 7 pisos contará con una inversión de 3 millones de euros y espera ser inaugurado en el primer trimestre del 2009.

La intervención de 5000 metros cuadraros es aledaña a la Embajada de Francia ubicada en la Carrera 11 número 93-12 en Bogotá. Centro cultural frances 2

El complejo, que espera consolidarse como un nuevo referente cultural y educativo en la capital, albergará biblioteca, salas de documentación, videoteca, Sala de música, mediateca, sala de exposiciones, 20 aulas de clase, las sedes permanentes del club Concorde, la Casa FrancoAndina de Derecho, el IFEA y otras asociaciones Colombo-francesas.

“La edificación representa un nuevo aporte del Maestro Rogelio salmona Salmona a la historia de la arquitectura colombiana y un lugar privilegiado de encuentros e intercambios pedagógico-culturales entre Colombia y Francia” destaca el portal web de la embajada de Colombina en Francia. 

Asimismo, el gobierno francés otorgó la condecoración póstuma ‘Medalla oficial de Artes y Letras de la República de Francia' al maestro Rogelio Salmona.

 

AndinoEl centro comercial Andino ubicado en plena zona rosa de la capital tiene programado en el mes de julio una exhibición para exaltar la fauna colombiana. En los pasillos del centro comercial se podrán apreciar representaciones de insectos, reptileCentro Comercial Andinos y anfibios con sus respectivas leyendas ilustrativas. Salamandras, iguanas, mariquitas, ranas, una tarántula gigante y muchas mas especies se tomaran este tradicional y exclusivo centro comercial y de negocios.

Adicionalmente el centro comercial sorteara entre sus clientes un viaje al Parque Nacional Corales del Rosario.

No lejos de allí, en el Centro Comercial El retiro ubicado a pocos pasos de Andino, los autos clásicos, populares y antiguos son los que engalanan los pasillos del compCentro Conercial el retiro 2lejo comercial.

Diferentes marcas y modelos de automóviles estarán a disposición de los visitantes durante el mes de julio.

Estas actividades ratifican el compromiso cultural que están asumiendo los complejos comerciales de Bogotá.

orquideas

En el marco del mes de la colombianidad y con motivo de la celebración del grito de independencia conmemorado el 20 de julio, el centro comercial Unicentro de Occidente ubicado en el corazón de la ciudadela Colsubsidio, adelanta una exposición de orquídeas heliconias y plantas exóticas.

En los pasillos del centro comercial, caracterizado por realizar exposiciones temáticas cada mes, se podrá apreciar varias especies de plantas exóticas, y algunas de ellas estarán a la venta durante el mes de julio. Adicionalmente se realzaran las acostumbradas recreovias, clases de aeróbicos con el apoyo del IDRD y clase de yoga, Tahichi o Pilates.

El portal de turismo de la capital , destaca a este centro comercial como un Centro Cultural, Social y Deportivo, que a través de sus actividades se hace líder en satisfacción emocional. Unicentro de Occidente, ganador a mejor diseño arquitectónico en Bruselas, es innovador al realizar eventos, exhibiciones y actividades que difícilmente encontraran en otro centro comercial en la ciudad. A la exhibición de orquídeas se suman torneos de fútbol, exhibición de aves, peces y reptiles que desarrolló en el pasado.

Es pues, una muy buena opción de esparcimiento en el nor-occidente de Bogotá.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...